Cancún
Me gusta éste lugar

Tours a LAS COLORADAS (MIÉRCOLES Y VIERNES) en oferta

Durante el recorrido, pasaremos por debajo del puente de Las Coloradas para llegar a los yacimientos sal, donde se puede observar los diferentes cuerpos de agua utilizada para este proceso; algunos de un llamativo color rosa, a continuación, podremos gozar de un baño maya, el cual consiste en cubrirse el cuerpo con una arcilla llena de nutrientes, después iremos a una playa virgen a enjuagar el barro en sus cristalinas aguas, antes de abordar el autobús visitaremos un ojo de agua, rodeado por impresionantes manglares de hasta 25 metros de altura y auténticos cocodrilos de la región.


De regreso haremos la última parada para conocer uno de los impresionantes cenotes de la zona, situado dentro de un rancho ganadero. En este lugar típico de la Ruta del Flamenco, podremos nadar y relajarnos para culminar un día inolvidable de intensa aventura, de los Mejores Tours de la Riviera Maya.


Qué son Las Coloradas y qué hace tan especial este lugar


Las Coloradas es uno de los destinos naturales más sorprendentes del sureste mexicano. Ubicado en la costa norte del estado de Yucatán, dentro del municipio de Río Lagartos, este pequeño pueblo se ha convertido en un punto turístico destacado por sus lagunas de agua rosada, un fenómeno natural que no ocurre en muchos lugares del mundo.

El color rosa intenso que caracteriza estas aguas no es artificial ni producto de químicos, sino una combinación natural de factores: alta concentración de sal, presencia de microorganismos halófilos, algas como Dunaliella salina y condiciones climáticas específicas como temperaturas elevadas y gran cantidad de sol. Esta paleta de colores se completa con montañas de sal blanca y un cielo azul que convierten al lugar en un escenario digno de postal.

A su valor paisajístico se suma su importancia ecológica. Las Coloradas forma parte de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, uno de los ecosistemas costeros mejor conservados del país. Aquí conviven flamencos, tortugas marinas, cocodrilos, garzas, pelícanos y más de 300 especies de aves migratorias. El equilibrio entre el entorno natural y la actividad humana, centrada en la producción de sal, es clave para su conservación.


Cómo funcionan las entradas a Las Coloradas


El acceso a las lagunas rosas está regulado para proteger el ecosistema y garantizar una experiencia segura para los visitantes. No se permite entrar libremente por cuenta propia, ya que el terreno forma parte de una zona de producción salinera activa. Es obligatorio ingresar acompañado de un guía local autorizado.

El recorrido guiado es corto, pero está lleno de información útil. Se visita una parte de las charcas, donde el guía explica cómo se forma el color rosado, cómo se produce la sal de forma artesanal y por qué es tan importante no alterar el equilibrio biológico del sitio. También se accede a puntos panorámicos ideales para tomar fotografías.

Debido a las normas de conservación, está prohibido tocar el agua, ingresar sin guía, usar drones sin permiso o llevar mascotas. Estas medidas buscan preservar no solo el fenómeno visual, sino también la actividad económica y la biodiversidad que dependen de él.


Qué incluye un tour a Las Coloradas


Contratar un tour completo a Las Coloradas es la forma más cómoda y enriquecedora de conocer este destino, especialmente si viajas desde ciudades más alejadas. Además de facilitar el transporte y la entrada, estos tours suelen incluir actividades adicionales que mejoran notablemente la experiencia.

Un tour típico incluye:


  • Transporte redondo desde tu lugar de hospedaje o punto de encuentro en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Mérida o Valladolid.
  • Entrada con guía autorizado a las lagunas rosadas.
  • Caminata interpretativa con explicaciones sobre la producción de sal, el fenómeno del color y la flora y fauna local.
  • Visitas a miradores para observar y fotografiar las lagunas desde distintos ángulos.
  • Paseo en lancha por los canales y manglares de Río Lagartos.
  • Observación de flamencos, cocodrilos, aves y otras especies silvestres.
  • Experiencia tradicional de baño de lodo maya, que se cree tiene propiedades beneficiosas para la piel.
  • Tiempo libre para descansar en playas vírgenes cercanas o explorar los alrededores.


Estos tours suelen ser de día completo y están pensados para ofrecer una experiencia educativa, recreativa y respetuosa con el entorno.


Cuándo visitar Las Coloradas para ver las lagunas más rosas


La intensidad del color rosa en las lagunas varía según la época del año y las condiciones climáticas. Aunque Las Coloradas puede visitarse todo el año, los mejores meses para ver los colores más vibrantes son de marzo a septiembre, especialmente en días soleados y con poca nubosidad.

Durante esta temporada también es común ver flamencos en su hábitat natural, lo que agrega un atractivo visual adicional. Estas aves suelen migrar y anidar en la zona cuando el nivel del agua es más bajo y el alimento más abundante.

Respecto al horario, lo más recomendable es llegar entre 11:00 a.m. y 3:00 p.m., cuando el sol está más alto y la luz natural potencia la gama de colores de las charcas. Este es el momento ideal para tomar fotografías inolvidables.


Recomendaciones importantes para tu visita


Para disfrutar al máximo tu experiencia en Las Coloradas, es recomendable seguir estas sugerencias prácticas:


  • Usa ropa ligera y de colores claros para soportar el calor.
  • Lleva sombrero o gorra, lentes de sol y protector solar biodegradable.
  • Utiliza calzado cómodo y cerrado, ideal para caminar sobre superficies de sal.
  • Hidrátate constantemente y lleva agua potable suficiente.
  • No olvides dinero en efectivo, ya que en la zona hay pocas opciones electrónicas de pago.
  • Respeta todas las reglas indicadas por el guía. No toques el agua ni te salgas de los caminos señalizados.
  • Lleva una cámara o celular con batería cargada para capturar la experiencia.


Estas precauciones no solo te harán más cómoda la visita, sino que también contribuirán al cuidado del entorno.


¿Es mejor comprar solo las entradas o hacer un tour a Las Coloradas?


La respuesta depende de tu estilo de viaje. Si tienes coche propio, tiempo y prefieres una experiencia más independiente, puedes llegar por tu cuenta y contratar la entrada guiada al llegar. Sin embargo, esta opción no incluye traslados, actividades complementarias ni guía durante todo el trayecto.

Por otro lado, el tour Las Coloradas es ideal si buscas una experiencia integral, sin preocupaciones logísticas y con el apoyo de guías especializados. Incluye transporte, acceso a las lagunas, visita a Río Lagartos y baño de lodo maya, lo que transforma la excursión en una vivencia completa, cultural, natural y relajante.

Ambas alternativas son válidas, pero para aprovechar al máximo el viaje, conocer más y disfrutar del entorno sin complicaciones, el tour suele ser la opción más valorada por quienes ya han visitado este maravilloso destino.


Disponible: Miércoles y Viernes.

BUSCA LA OFERTA IDEAL PARA LAS COLORADAS (MIÉRCOLES Y VIERNES)

today

2 Adultos

(+ 12 años)
- +
(3 - 11 años)
- +
Cerrar

LAS COLORADAS (MIÉRCOLES Y VIERNES) en oferta

Oops!

¡Lo sentimos!

No hay servicios disponibles para esta fecha

Preguntas frecuentes acerca de LAS COLORADAS (MIÉRCOLES Y VIERNES)

No. Está prohibido nadar o introducir extremidades en el agua de Las Coloradas debido a su alta salinidad, lo que puede dañar la piel, contaminar la salinera y alterar el ecosistema de microorganismos.

La prohibición se extiende también al uso de drones, mascotas, alimentos o bebidas dentro del parque.

Mejores tours y actividades en Cancún

Actividades relacionadas con LAS COLORADAS (MIÉRCOLES Y VIERNES)

Desde Riviera Maya

TULUM INSTAGRAM

Sitios Arqueológicos
Tour
info Reserva flexible
info Reserva flexible
Newsletter
Boletín informativo

Suscribete a nuestras ofertas electrónicas y recibe promociones exclusivas

mail
icon-whastapp